
Sí, lo sé. Te apetece comprar todas las libretas bonitas y convertirlas en un cuaderno especifico donde anotar todo lo necesario sobre tus trabajos de ganchillo. Lo sé porque a mi me pasa lo mismo. Siempre estoy buscando la solución ideal. Y es que si no anotamos, cuando pasa el tiempo, es imposible recordar todo 🙁
Me he llevado varias semanas dándole vueltas y pensando cómo sería el cuaderno ideal para una tejedora. Qué datos interesa dejar anotados para que no se olviden y al final me dije, por qué no hago mi propio cuaderno para mis proyectos de ganchillo??? y lo mejor, por qué no lo hago y después lo comparto con el resto de las locas del ganchillo??? Y lo tuve claro 😉
Lo primero que hice fue pensar en todo lo que me gustaría recordar
- La fecha. Parece una tontería, pero si después repasas tu cuaderno, te das cuenta de todas las cosas bonitas que han creado tus manos y el tiempo que te ha costado.
- El nombre de mi proyecto. Tú no le pones nombre a tus proyectos??? yo sí. Creo que los hace más exclusivos si cabe y es una forma de diferenciar cada trabajo.
- Nivel de dificultad. En casi todos los patrones o paso a paso se habla del nivel de dificultad que tiene ese proyecto en concreto. Yo también he querido reflejarlo en mis notas y sobre todo en mi cuaderno. Ya que lo hago, lo hago bien, no te parece??? 😉
- Los materiales utilizados y la aguja. La marca, el nombre del ovillo, el color y el número de la aguja que he utilizado… No me digas que no te has olvidado de todo eso más de una vez.
- Cómo lo he hecho??? A veces no hace falta, pero otras es bueno escribir una breve descripción del paso a paso para que no se nos olvide nada o nos resulte mucho más fácil comprender el patrón.
- Una foto. Y por qué no??? una foto es ideal para no olvidarnos del resultado de nuestro trabajo.
Y ya puestos, por qué no hacer una portada bonita y una contraportada a juego con el interior??? Chica, ya que me ponía, tenía que diseñar completo mi propio cuaderno para mis proyectos de ganchillo. Con su portada y su contraportada y con frases bonitas que me motivan y me inspiran cada día.
Toma ya!!! Verdad qué es ideal??? 😉
He preparado un archivo en PDF que puedes descargar pinchando aquí → cuaderno para mis proyectos de ganchillo.
Cuando lo tengas descargado, lo primero que debes hacer es echarle un vistazo. Esta hecho en tamaño A5 para que quede como una libreta que nos podemos llevar a cualquier parte con nosotras, pero lo he preparado para imprimir en un formato de hoja A4. De esta manera, lo que vas a conseguir son 2 hojas en cada A4 y para que quede super chulo, debes imprimirlo a 2 caras. Si sigues estas instrucciones, vas a conseguir las hojas para un cuaderno que parecerá comprado. Una vez tengas todo impreso, tendrás que ordenarlas y puedes decidir si las doblas por la mitad para formar la libreta o las cortas para encuadernarlas.
Solo vas a necesitar 1 copia de las páginas 1, 2, 3 y 4. Deben quedarte en el mismo A4 la 1 y la 2 y en otro la 3 y 4 y puedes repetir la 5 y 6 todas las veces que quieras según el número de hojas que quieras que tenga tu cuaderno. Estas siempre van a ir la 5 en una cara y la 6 en la trasera.
Para hacer el mío he pensado ir a una copistería para que me lo impriman en buena calidad. También quiero utilizar un papel de mayor grosor para poder escribir en él sin problema. Cuando lo tenga todo impreso, cortado y preparado, quiero encuadernarlo. Todavía no tengo claro si voy a buscar una carpeta de anillas para meterlo y así poder añadir páginas sin problema o lo encuadernaré con la típica espiral de las libretas.
Me hubiese gustado enseñártelo terminado, pero no me ha dado tiempo así que lo publicaré en mis Redes Sociales, en Facebook e Instagram, para que lo veas terminado con el hashtag #cuaderno_puntitosdemoda 😉
A ver, cuéntame, te ha parecido buena idea??? con qué proyectos vas a estrenar tu cuaderno??? quieres un poquito de inspiración??? no te pierdas mis labores de ganchillo 😉
Un besito y no olvides, #tejetussueños 🙂
Anabel González
Muchísimas gracias!!! Parece que me has leído el pensamiento!!!
Es cierto!!! Yo que soy una eterna novata me empiezo a plantear empezar a crear. Supongo que no soy la única que tengo un pupurri de tutoriales y videos acumulados que esperan estar en orden. Igualmente muy importante para garantizar un trabajo y un almacenamiento de materiales. Muchísimas Gracias!!! 😘😘😘😘
Lidia Malea
Hola Anabel!!!
Me alegro un montón de que te haya gustado el cuaderno. Compensa a tope cuando valoran tu esfuerzo. Espero que lo disfrutes muchisimo.
Un besito guapa.
Manoli Arias Gonzalez
Me encanta la idea soy una fanática de las libretas, cuadernos, bolígrafos….
Lidia Malea
Hola Manoli.
Me alegro, espero que me enseñes tu cuaderno cuando lo tengas 😉
Un besito
Marta
Muchisimas gracias. Me parece una idea genial.
Un saludo. Beeeeeesos
Lidia Malea
Hola Marta.
Gracias a ti preciosa.
Un beso
Ale Baide
Esta divino!!! me encanta tu idea de las paginas es como escribir tu propio tutorial de tus creaciones!!!!!!!!!!
un saludo y un abrazo desde Honduras!
Josefina Lara Aragón
Puntitos de Moda me ha encantado, agradezco todas tus enseñanzas es un encanto como explicas súper bien y paso a paso tus proyectos, realmente es de agradecer, soy nueva en el mundo del Crochet y realmente quiero hacer muchos proyectos.
Ángela Moreno
Mucha gracias por compartir tus conocimientos, soy nueva en el mundo del ganchillo y cada día me enamoro más… Saludos desde Colombia
Claudia
Hola Mi Nombre es Claudia, me encanta el mundo del Crochet, son mis primeros pasos, Felicitaciones muchas gracias por compartirlo. Saludos besos
catherine parra
hola me lamo Catherine, soy tecnica en industria textil y empezare a dar clases de tejido, esta libreta esta muy hermosa y perfecta para que mis alumnas puedan armar sus carpetas personales de una manera linda y divertida, muchas gracias nos facilitas a todas.
Silvia Núñez Tejería
Esta idea del cuaderno de notas es muy linda. Tomo casi las mismas notas que incluye este cuaderno, pero de foma menos organizada y en el primer papel que encuentro disponoble, jajaja…. después me vuelvo loca buscando…. la tomaré en cuenta, gracias
yhossi
Muchas gracias
Patricia Matus
Dios te bendiga grandemente por compartir tus conocimientos, soy principiante y quisiera ser pulpo para hacer muchos proyectos a la vez, me siento ansiosa por aprender. Un abrazo enorme desde Chiapas México.
¡Bendiciones!
Trinidad26_1991@hotmailmc9m
Esta bellísimo gracias por todo y lindos tus proyectos yo estoy recién emprendiendo algo pequeño